
La depresión es una enfermedad que afecta la forma en que las personas piensan, actúan y sienten. Aproximadamente el 6% de las mujeres experimentarán depresión en algún momento de sus vidas. Este número aumenta a aproximadamente el 10% (1 de cada 10) para las mujeres embarazadas.
Las mujeres tienen un mayor riesgo de depresión durante el embarazo y durante las semanas y meses posteriores a tener un bebé. Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden afectar las sustancias químicas del cerebro y causar depresión y ansiedad. A veces, las mujeres embarazadas no se dan cuenta de que están deprimidas. Pueden pensar que tienen síntomas de embarazo o «depresión posparto«, que muchas mujeres experimentan inmediatamente después del nacimiento. También es importante saber que hasta el 10% de los padres experimentan depresión posparto después del nacimiento de un hijo.
La depresión puede aparecer lentamente. Los síntomas son diferentes para todos. Pueden ser leves, moderados o graves. Algunos de los signos más comunes son:
- Cambios en el apetito, como comer demasiado o tener poco interés en la comida
- Cambios en el sueño, como dificultad para dormir o dormir demasiado
- Falta de energía
- Sentirse triste, desesperada o sin valor
- Llanto sin motivo
- Pérdida de interés o placer en actividades que normalmente disfruta
Si tienes depresión durante el embarazo, es posible que tengas problemas para cuidarte. La depresión durante el embarazo también puede provocar:
- Aborto espontáneo
- Parto antes de la fecha esperada (bebé prematuro)
- Dar a luz a un bebé pequeño
Si la depresión durante el embarazo no se trata, puede provocar depresión posparto. La depresión posparto es una afección grave que puede durar meses después del parto; puede afectar tu salud y el vínculo entre la madre y el nueve bebé.
Puedes pensar que debes dejar de tomar medicamentos para la depresión cuando te quedas embarazada. Recuerda que, si no se trata, la depresión puede tener efectos graves tanto para usted como para tu bebé. Si estás tomando antidepresivos y estás pensando en quedar embarazada (o ya lo estás), habla primero con su médico, antes de suspender cualquier medicamento.
Algunos bebés recién nacidos pueden tener síntomas como irritabilidad, respiración rápida, temblores y mala alimentación si sus madres tomaron antidepresivos durante el embarazo. Estos síntomas suelen ser leves y desaparecen rápidamente, generalmente en 2 semanas. Por lo general, estos bebés responden bien a un ambiente tranquilo, envueltos en pañales, contacto piel a piel y frecuentes tomas pequeñas. Los problemas graves, como defectos cardíacos o problemas respiratorios más graves, son muy raros.